
La cuerda es un elemento económico de adquirir, basta con comprar 3 metros de cuerda flexible y ajustar los remates; las manijas no son estrictamente necesarias en los niveles básicos de salto.
Es uno de los ejercicios mas completos, porque trabajan los músculos de las piernas y brazos, la espalda y las abdominales, la quema de calorías es mas importante que en el trote.

favorable ya que no tendrás excusas para no ejercitarte, puedes hacerlo al
aire libre, en un pasillo o corredor, en un patio, etc. Puedes llevar la soga a todas partes, no pesa, no ocupa nada de espacio y también, no tendrás la excusa del clima.
No se requieren habilidades especiales, en la medida que vas saltando irás mejorando el ritmo, la coordinación, la resistencia, la agilidad y el equilibrio.
Al hacer los saltos más rápido, aprenderás a cruzar la soga, sacarla a los laterales, hacer saltos dobles, saltar al ritmo de la música, con muchas variaciones, todo será más divertido.
Como en esta secuencia de diferentes saltos:
.
Existen algunas contra indicaciones que debes tener en cuenta. Si los saltos continuos te generan dolor, ya sea en los tobillos, rodillas o espalda baja, (generalmente son deficiencias en la ejecución: como golpear el suelo sin amortiguar el salto, saltar demasiado alto para compensar la velocidad lenta de la cuerda, y no calentar).
Empezar siempre de manera suave , con los saltos más fáciles y al finalizar ayudado de la misma cuerda hacer un poco de flexibilidad y elasticidad.
En conclusión; saltar lazo es un ejercicio básico tanto para niños, como para niñas; para deportistas y para los que no, sirve para el entrenamiento de boxeadores; pero también es un elemento de la gimnasia rítmica femenina, junto con la cinta, aro, balón y masas.

El cerebelo regula la información sensitiva que llega del cuerpo, coordinándola con estímulos procedentes del cerebro, lo que permite realizar movimientos finos y precisos. Junto a esta coordinación de movimientos, el cerebelo regula y controla el tono muscular.
Los gestos técnicos deportivos, propios de cada deporte necesitan una alta dosis de coordinación, práctica constante, corrección y calidad en la ejecución, este es el caso del remate en Voleibol y/o el bateo en softbol.

Ese golpe es la Gran Willy inventada por Guillermo Vilas Daniel lezama
ResponderEliminaral golpe de tennis se le dice la gran willy y es un golpoe complicado porque la Gran Willy es un golpe que se hace boteando
Eliminarwilliam calvo 903 jm
willy = Guillermito, buena respuesta Daniel. Gracias por participar
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarFue exactamente el 7 de septiembre de 1995.
ResponderEliminarla habilidad y la energía con buen comportamiento hace un excelente deportista.
ResponderEliminar